LOS SACRAMENTOS

ACERCA DE LOS SACRAMENTOS
Los sacramentos son los actos externos y visibles realizados por Jesucristo en su Iglesia para darnos su Gracia. (o sea son medios de Gracia) Esta gracia perdona nuestros pecados, ilumina nuestras mentes, conmueve nuestros corazones, nos fortalece, nos sana y nos liga más íntimamente a Dios. 


Los sacramentos instituidos por Cristo no solamente son señales o pruebas de la profesión de los cristianos, sino más bien son testimonios ciertos y signos eficaces de la gracia y la buena voluntad de Dios hacia nosotros, por los cuales él obra invisiblemente en nosotros, y no sólo aviva sino también fortalece y confirma nuestra fe en él. Dos son los sacramentos ordenados por nuestro Señor Jesucristo en el Evangelio, a saber, el Bautismo y la Cena del Señor.


Importante tener en cuenta
Los sacramentos no fueron instituidos por Cristo para ser contemplados o llevados en procesión, sino para que hagamos debido uso de ellos; y sólo en aquéllos que los reciben dignamente producen un efecto u operación saludable, pero los que indignamente los reciben "juicio comen y beben para sí", como dice San Pablo.


                                    Bautismo en agua
1.- El Santo Bautismo, es el sello sacramental de nuestra relación de pacto con el Señor, "la promesa de una buena conciencia hacia Dios". 1ª Pedro 3:20-21. Debemos obedecer los mandamientos de Cristo, "haced discípulos en todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". Mateo 28:19. El Bautismo, debe ir acompañada por el signo sacramental del agua y las palabras ordenadas por el Señor Jesús.
Esta Iglesia practica, principalmente, el bautismo por inmersión conforme al ejemplo demostrado en las Sagradas Escrituras Romanos 6:4,Al hacerlo, sigue el ejemplo de Cristo quien fue bautizado en el río Jordán Mateo 3:13-17. "Juan bautizaba ... en Enón ... porque había allí muchas aguas" Juan 3:23. El bautismo es una sepultura en las aguas ya que espiritualmente se sepulta el "viejo hombre" de pecado y resucita la "nueva criatura" 2 Corintios 5:17. Cuando el Eunuco de Etiopía pidió el bautismo, "descendieron ambos al agua. Felipe y el eunuco " y le bautizó. Cuando subieron del agua... ", el eunuco "siguió gozoso su camino" Hechos 8:26-40.
De acuerdo al Diccionario de la lengua española, Bautismo viene del Latín tardío baptizāre, y estedel griego. βαπτίζειν baptízein; propiamente 'sumergir'. Respetamos también las otras formas que existen para bautizar según las rúbricas de cada iglesia.


                                                      Santa Eucaristía
2.- La Santa Eucaristía, también llamada "Santa Cena" "La Cena del Señor", "Santa Comunión", "La Mesa del Señor", . 1 Corintios 11:23-29; Mateo 26:20-29, no es sólo un signo del mutuo amor que los cristianos deben tener entre sí, sino, más bien, es un sacramento de nuestra redención por la muerte de Cristo; de modo que para los que debida y dignamente, y con fe, lo reciben, el Pan que partimos es una participación del Cuerpo de Cristo y, del mismo modo, la Copa de bendición es una participación de la Sangre de Cristo.
No predicamos La transubstanciación (o el cambio de la substancia del pan y del vino) en la Cena del Señor, ya que no puede probarse por las Sagradas Escrituras; más bien repugna a las sencillas palabras de las Escrituras, destruye la naturaleza del sacramento y ha dado ocasión a muchas supersticiones.
El Cuerpo de Cristo se da, se toma y se come en la Cena de un modo celestial y espiritual únicamente, y el medio por el cual el Cuerpo de Cristo se recibe y se come en la Cena, es la Fe.
Nota: El sacramento de la Cena del Señor no se reservaba, ni se llevaba en procesión, ni se elevaba, ni se adoraba, por ordenanza de Cristo, es un invento humano.

Los otros cinco "sacramentos"

Aquellos cinco, comúnmente llamados sacramentos, es decir, la Confirmación, la Penitencia, las Ordenes, el Matrimonio y la Extrema Unción, no deben contarse como sacramentos del Evangelio, habiendo emanado en parte de una imitación corrompida de los apóstoles, y en parte son estados de vida permitidos en las Escrituras, pero no tienen igual naturaleza de sacramentos como la tienen el Bautismo y la Cena del Señor, porque carecen de algún signo visible o ceremonia ordenada por Dios.

En la Confirmación:La persona bautizada recibe la fortaleza del Espíritu Santo por medio de la imposición de manos por parte del Obispo y así asume su ministerio laico dentro de la Iglesia.
En la Ordenación: Los llamados al ministerio ordenado se les concede la autoridad y la gracia del Espíritu Santo mediante la oración e imposición de manos de un obispo.
En la Reconciliación o Confesión: (pública o privada ) Se recibe de un sacerdote la declaración del perdón de Dios y la gracia de la absolución de sus pecados.
En el Matrimonio:Dos personas que se aman, se unen y reciben la gracia y la bendición de Dios para ayudarlos en su unión hasta que la muerte los separe.
En la Unción de los enfermos:Se ungen con óleo o se imponen las manos a un enfermo para otorgarle gracia para su sanidad fisica, social y espiritual. 

P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar